Componentes de la instalación de fontanería
Acometida: El punto donde la instalación de la vivienda se une con la red pública.
Contador: Mide el consumo de agua. Se coloca al lado de la
acometida.
Llave general de paso: Permite o impide el paso del agua. Se coloca al lado del contador.
Bomba o grupo de presión (sólo en edificios de varias plantas): Da fuerza al agua para que pueda subir hasta el piso de arriba.
Montantes: Tuberías verticales que suben el agua a los pisos.
Derivaciones:
Tuberías horizontales que distribuyen el agua por los cuartos húmedos
(cocina y baños). También donde se unen tuberías que vayan bajo tierra.
Calentador: Transforma el agua fría en caliente. El calentador debe llevar su propia llave de paso.
Llaves de paso:
En viviendas antiguas sólo existe la llave de paso general, pero en los
pisos nuevos se coloca una llave de paso en cada cuarto húmedo (cocina
y baños).
Tomas de agua: Conectan los aparatos con la instalación de
fontanería; llevan siempre una llave de paso. Pueden tener grifo
o no.
|
Tomas de agua
El objetivo de la instalación es que el agua llegue a los distintos aparatos.
El agua entra en el piso por una montante que sube desde el cuarto de contadores del edificio (entra por la puerta principal). Allí se sitúan el
contador y la llave de paso general.
En el plano, se dibujan todas las tomas de agua, teniendo en cuenta cuáles tienen dos tomas
(caliente y fría) y cuales sólo agua fría.
La tubería principal se divide en dos derivaciones, una para la cocina
y otra para el baño, cada una con su propia llave
de paso. De esta forma, se puede cortar el agua en la cocina
manteniendo el baño o viceversa. Las llaves de paso, estarán siempre
cerca de la pared.
Para acabar la instalación, sólo falta conectar la derivación con las tomas de los aparatos de cada cuarto húmedo.
La instalación de agua caliente
parte del calentador y luego se divide en dos ramas, cocina y baño.
Habrá una llave de paso en el calentador y otra en cada cuarto húmedo.
Las tuberías de agua caliente se dibujan en línea discontinua o en color rojo para distinguirlas de las de agua fría.
Cuando el agua caliente está centralizada, no existe calentador.
Entrarán dos montantes de agua en el edificio, una de fría y otra de
caliente, habrá dos contadores y dos llaves generales de paso. Por lo
demás el diseño se hace igual. |